Fuente: El Diario Montañés 
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha 
suspendido la aplicación de la Ley de La Rioja que prohíbe en el 
territorio de la Comunidad Autónoma la técnica de la fractura 
hidráulica, más conocida como 'fracking', al admitir a trámite el 
recurso de inconstitucionalidad promovido por el Gobierno, publicado en 
el Boletín Oficial del Estado (BOE).
De este modo, la vigencia y aplicación de ley 
aprobada por La Rioja en junio de 2013 contra el ' fracking' como 
técnica de investigación y extracción de gas no convencional queda 
suspendida hasta que se pronuncie el TC.
Se trata de la segunda ley autonómica contra el ' 
fracking ' suspendida por el TC a petición del Gobierno, tras la 
impulsada por Cantabria --la primera norma que se aprobó contra esta 
práctica--. Además de Cantabria y La Rioja, la Comunidad Foral de 
Navarra también ha legislado en este sentido, si bien el Ejecutivo 
central todavía no se ha pronunciado.
En concreto, el artículo 1 de la Ley 7/2013 de la 
Rioja prohíbe la investigación y extracción de gas esquisto o no 
convencional en la Comunidad y el almacenamiento geológico en el 
supuesto de que haya que utilizar la técnica de fractura hidráulica o ' 
fracking '. 
Vulnera la Ley de Hidrocarburos
Según el Gobierno, esta norma es ilegal porque 
vulnera la Ley del Sector de Hidrocarburos de 1998, que prevé que 
corresponde a la Administración General del Estado otorgar 
autorizaciones y permisos relativos a hidrocarburos cuando afecte al 
ámbito territorial de más de una comunidad autónoma y en las zonas de 
subsuelo marino.
Además, considera que la ley de La Rioja, al 
prohibir la investigación y extracción de gas esquisto mediante la 
técnica del ' fracking ', vacía de competencias al Estado en materia de 
hidrocarburos. Se entiende, de acuerdo con la jurisprudencia 
constitucional, que las competencias autonómicas sobre medio ambiente no
 pueden extenderse de forma que impidan completamente el ejercicio de 
las competencias estatales.
La normativa estatal es conforme a la normativa de
 la Unión Europea, que no prohíbe esta técnica de explotación de gas no 
convencional, asegura además el Gobierno.
El Ejecutivo recuerda asimismo que la Comisión 
Europea adoptó el 22 de enero de 2014 una recomendación que establece 
los principios de aplicación por los Estados para garantizar una 
protección adecuada del medio ambiente y el clima en lo que respecta al '
 fracking '.
En España la normativa vigente ya prevé la 
realización de evaluaciones de impacto ambiental que den cumplimiento a 
las recomendaciones de la Comisión, añade.

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario