El Partido Riojano ha propuesto a todas las fuerzas políticas del 
arco parlamentario "un gran acuerdo urgente para defender" la Ley 
Autonómica que prohíbe el fracking en nuestra tierra.
Consideran 
que "de forma inmediata" el Parlamento tiene que elaborar un informe 
contundente para demostrar que el Estatuto de Autonomía de La Rioja
 "permite legislar en esta materia y que no va contra ninguna normativa 
estatal y dejar claro que permitir la técnica de la fractura hidráulica,
 es una bomba de relojería".
El Grupo Regionalista considera que 
el recurso que el Gobierno Central ha interpuesto contra la Ley del 
Parlamento riojano "estaba pactado de antemano con Pedro Sanz que ha jugado a dos caras".
"Por
 una parte vendiendo que no esta a favor del fracking y por otra 
impulsando que los senadores riojanos legislen en el senado a favor de 
esta técnica de fracturación hidráulica, como hizo hace unas semanas la 
senadora por designación autonómica, Ana Lourdes González, que traicionó
 el mandato del parlamento riojano", aseguran.
Para el presidente 
del PR+, Miguel González de Legarra, "el Gobierno Central está actuando 
contra los intereses económicos, sociales y medio ambientales de nuestra
 tierra".
El fracking supone "afectar a las masas de aguas 
subterráneas, lo que afecta a nuestra agricultura y ganadería y esto es 
una barbaridad que no podemos permitir".
González de Legarra 
afirma que "el fracking es algo inadmisible y menos aún en una Comunidad
 que queremos ser Patrimonio de la Humanidad en los paisajes y la 
cultura del vino".
El PR+ considera que "algunas grandes empresas 
intentarán aprovechar el recurso del PP a nivel nacional para obtener 
permisos para el uso de la técnica de la fractura hidráulica y anuncian 
que en los Ayuntamientos donde tienen responsabilidades de Gobierno y 
alcaldes frenarán todos estos permisos".
Los riojanistas consideran que la Ley aprobada en el Parlamento de La Rioja "no solo no vulnera la Constitución sino que es totalmente respetuosa con la legislación estatal y recuerdan que el Estado de Ohio, en Estados Unidos, ha relacionado estos últimos días el fracking con los seísmos sucedidos y ha anunciado normas mucho más duras y estrictas".

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario